Toponimia
La palabra Michoacán procede de la voz náhualt “michihuacán”, que quiere decir, “lugar de pescadores”. Otros autores hacen derivar la misma palabra de la voz tarasca “Michmacuán”, que significa, “lugar junto al agua”. El significado se atribuye al hecho de que, las primeras poblaciones prehispánicas, se construyeron en torno de los lagos de Pátzcuaro, Zacapu, Cuitzeo y Zirahuén .
Localización
El Estado de Michoacán se localiza en la parte centro occidente de la República Mexicana, sobre la costa meridional del Océano Pacifico, entre los 17°54’34” y 20°23’37’’ de latitud Norte y los 100°03’23” y 103°44’09’’de longitud Oeste. Colinda con el estado de Jalisco al noroeste, al suroeste con Colima, al norte con Guanajuato y Querétaro, al este con el Estado de México, al sureste con Guerrero y al suroeste con el Océano Pacífico.
El Estado de Michoacán cubre una extensión de (59,864 km²) que representa alrededor del 3% de la superficie total del territorio nacional, ocupando el lugar número 16 en extensión entre las 32 entidades del país. Tiene un litoral que se extiende a lo largo de 210.5 Km. sobre el Océano Pacífico.
no hay nada como hacer turismo y que mejor que recorrer lugares que tiene mucha historia y costumbres de las cuales podemos aprender, pasar unos días en estos lugares seria de lo mejor, lo leí en este artículo cabañasenzirahuen.com
ResponderBorrar